Cuando planifico el patrimonio de un cliente a medio y largo plazo tomo como referencia el índice Morgan Stanley Composite Index (MSCI World) para que pueda observar lo que ha ocurrido en los últimos 90 años.

Se trata de un índice que mide el progreso de la economía mundial desde 1925. Representa las 2.778 compañías más importantes de 23 países desarrollados y 24 países emergentes. Cubre el 85% de universo de inversión disponible en acciones de empresas cotizadas.
Las zonas rojas son periodos de calentamiento de la economía global y las zonas azules son momentos de enfriamiento. Estas contracciones son completamente normales porque cada cierto tiempo es necesario que las economías se reajusten para seguir avanzando. Es imposible que el progreso avance de forma lineal, siempre es cíclico y es positivo que así sea.
Tal y como refleja el gráfico los periodos de euforia económica siempre son más prolongados que las periodos de reajuste. Esto hace que la tendencia general sea siempre ascendente. ¿Por qué sucede así? Las personas siempre aspiramos a vivir mejor de lo que lo hicieron nuestros antepasados, y esta demanda de mejor calidad de vida hace que las empresas tengan que innovar y mejorar sus productos y servicios para satisfacer esta demanda. Por eso la sociedad avanza y hoy es posible hacer cosas que hace 50 años se consideraban imposibles.
En la Gran Depresión del ’29 la economía global se desplomó un 71%, pero luego se recuperó un 248%.
En la Segunda Guerra Mundial la contracción fue del 33%, y luego se recuperó un 710%.
En la reciente crisis mundial el enfriamiento fue del 54% y luego se inició un periodo de recuperación del 96%.
Siempre han habido crisis y siempre las habrá. En cada uno de esos momentos siempre parecía que, según todos los medios de comunicación, definitivamente se iba a terminar el mundo.
En realidad, lo que ha ocurrido es que el conjunto de compañías y países se han recuperado. Y esto continuará siendo así porque, como se sabe, las personas aspiramos a vivir mejor que nuestros antepasados.
Cuando compramos participaciones de un fondo de inversión global bien diversificado estamos comprando porciones de progreso de la economía global. Nos estamos subiendo al índice del progreso económico que mide está reflejado en el MSCI.
No olvides compartir si este contenido te ha resultado útil e interesante. Puedes seguir mi actividad en: Twitter, Linkedin, Facebook, Youtube y mi blog.