¿Cuánto cuesta tener un hijo en 2021? Entre 127.000 € y 384.000 €

Tener un hijo es uno de los proyectos más importantes que una persona puede llevar a cabo en su vida.

Cualquier institución seria en el mundo, como los gobiernos, las empresas o incluso las organizaciones sin ánimo de lucro, estudian y presupuestan sus proyectos importantes.

Entonces, ¿por qué no hacerlo con una de las instituciones más importantes como es la familia?

No hay texto alternativo para esta imagen

En este artículo presupuesto cuánto cuesta tener un hijo hasta que se hace mayor de edad.

Para ello, he usado el estudio «Lo que cuesta un hijo» elaborado por la Confederación Española de Amas de Casa Consumidores y Usuarios (CEACCU). Los datos son del 2006, por lo que han sido actualizados con IPC acumulado hasta 2021 (29,3%), según INE.

Además, he contemplado dos escenarios, uno de mayor gasto y otro de mejor gasto.

En la tabla de abajo están las similitudes y diferencias entre ambos escenarios.

Clasifico en 8 partidas de gasto diferente: Alimentación, higiene, sanidad, ropa y calzando, ocio y juguetes, extras (complementos y celebraciones),

No hay texto alternativo para esta imagen

Las partidas de gasto no sólo cambian entre ambos escenarios, sino que también varían mucho dependiendo de la edad del menor.

Obviamente, el gasto real de cada familia va a ser siempre único e independiente del resto. Por lo que sería necesario hacer un estudio más profundo de la situación económica de la familia, así como de sus valores y objetivos.

A continuación, analizo cada escenario por separado, desglosando por partidas año a año y empezando por el escenario de menor gasto.

No hay texto alternativo para esta imagen
No hay texto alternativo para esta imagen

El gasto total de tener un hijo en este escenario asciende a 126.805 €, media de 587 € mensual

Los periodos de mayor gasto son los primeros 3 años y cuando el hijo se adentra en la adolescencia.

Ahora analizo el escenario de mayor gasto:

No hay texto alternativo para esta imagen
No hay texto alternativo para esta imagen

El gasto total de tener un hijo en este escenario asciende a 384.368 €. Una media de 1.779 € al mes.

En este escenario la mayoría de partidas son crecientes con el tiempo. Siendo las más importantes la educación, la sanidad y el gasto discrecional como los extras.

Si quieres profundizar en las partidas puedes hacerlo accediendo al informe original aquí

¿Podemos considerar reales estas estimaciones?

Como referencia internacional, en EEUU el gasto total de tener y criar un hijo hasta la mayoría de edad es de 284.000 dólares. Por tanto, encaja bastante bien con las hipótesis planteadas, ya que se ubicaría en un punto intermedio.

Crear un proyecto familiar tiene un impacto económico equivalente a comprar varios vehículos o una vivienda. Por tanto, ¿por qué no planificarlo?

No sólo es posible presupuestar lo que cuesta un hijo. También se puede planificar financieramente, es decir, crear las condiciones económicas idóneas en la familia para afrontar este reto sin preocupaciones.

Si,

Uno, pretendes tener un hijo en algún momento, o acabas de tenerlo.

Dos, eres consciente de que vas a tener un gasto importante, pero no sabes cuál es la forma más eficiente de afrontarlo.

Y tres, quieres estar seguro de ofrecerle a tu hijo todo aquello que se merece y está en tus manos.

Escríbeme, a lo mejor puedo ayudarte a tener un mayor control de este proceso. O puedo recomendarte a alguien que pueda hacerlo mejor que yo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *