Hoy analizo el reciente resurgimiento de los depósitos a plazo fijo y las letras del tesoro, tras un reciente aumento de las tasas de interés desde el 0% hasta el 4,25% en poco más de un año.

Si bien estas opciones son deseables para lograr rendimientos rápidos, no son la única opción y también deberían considerarse otras formas de inversión igualmente conservadoras.
Para ilustrar cómo funcionan los depósitos a plazo fijo, comparo invertir 100.000 euros en un depósito a plazo fijo a un año con invertir en un bono a tres años, calculando la rentabilidad y el problema que tiene usar vehículos de renta fija de tan poca duración en un entorno de tipos de interés futuro incierto.

También hago un análisis comparativo de la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo en 2008, renovados durante los siguientes diez años, y, por el contrario, opciones alternativas como invertir en una cartera diversificada de bonos con un vencimiento medio superior a 2 años.
Los datos demuestran cómo ésta última opción habría producido rendimientos significativos al diversificar la cartera y al posicionarse en renta fija a vencimientos más largos que un año.

A continuación resumo las 7 ventajas de invertir en un fondo que contiene una cartera diversificada de bonos respecto a un depósito a plazo fijo o letra del tesoro:
1. DISPONIBILIDAD: Tienes mucha más liquidez. En 2-3 días puedes tener el dinero en cuenta corriente. Obtienes el beneficio acumulado hasta la fecha de rescate.
2. RENTABILIDAD: Se puede acceder a depósitos y bonos que ofrecen una mayor rentabilidad ajustada al riesgo. Ej. Bono Berry Global (2025) con TIR 4,7%
3. SEGURIDAD: No tienes tu dinero en el balance de un banco. Tienes más diversificación y, por lo tanto, más seguridad.
4. SIN LÍMITE DE IMPORTES: No tener limitaciones de máximos, es decir vale para 50 € y para más de 1.000.000 €.
5. SIN COMISIONES DE VENTA: Al no tener plazo mínimo, no hay penalización por retirar el dinero antes.
6. FISCALIDAD: Difieres el pago de impuestos hasta que finalizas la inversión deshaciendo el fondo. Por lo que ese dinero que no pagas ahora sigue trabajando y aprovechando la potencia del interés compuesto.
7. AHORRO PERIÓDICO: Puedes establecer aportaciones recurrentes cada mes que se invertirán automáticamente. Cuando tienes un sistema, consigues ahorrar más que cuando lo haces de forma aleatoria.
En conclusión, diversificar la cartera más allá de las inversiones a corto plazo, como cuentas bancarias, depósitos a plazo fijo o letras del tesoro, puede mejorar la seguridad y rentabilidad de nuestras inversiones.