¿Inviertes tu ahorro? 20 preguntas para reflexionar

Aquí algunas preguntas preguntas para hacerse:

1) Las noticias aterradoras, las técnicas de valoración del mercado, las predicciones de expertos, los eventos geopolíticos o tus instintos ¿han funcionado como indicadores fiables para posicionarse en el mercado en el pasado?

2) ¿Dispones de alguna señal totalmente fiable, basada en el peso de la evidencia histórica, que te dirá cuándo salir del mercado?

3) ¿Tienes también una señal fiable que te dirá cuándo volver a invertir?

4) ¿Tienes la disciplina necesaria para seguir adelante con tu proceso de inversión aunque parezca que el mundo se acabe?

5) Si no la tienes, ¿Tienes un proceso automatizado que tome decisiones adecuadas y sistemáticas por ti?

6) ¿De qué te arrepentirías más? ¿De perderte una ganancia adicional del 30% si vendieras ahora? ¿o de asumir una pérdida del 30% si no lo hicieras?

7) ¿Sabes cuál es tu horizonte temporal de cada una de tus inversiones? ¿Sabrías explicar por qué?

8) ¿Te llamó alguien de tu banco para realizar compras masivas de activos en marzo 2020 con el Covid?

9) ¿Cuántas personas están en la lista Forbes por adivinar la dirección del mercado de forma consistente?

10) ¿Sabes cuántos blogs, podcasts y videos de YouTube con conferencias de inversión dicen cada año que estamos en burbuja? ¿Has comprobado el porcentaje de aciertos?

11) ¿Prestas atención a los expertos que hablan con certeza sobre un futuro incierto porque te da una ilusión de comodidad y control?

12) ¿Crees que para tomar mejores decisiones hay que estar al día leyendo prensa económica?

13) ¿Consultas todos los días o semanas la evolución de tus inversiones?

14) ¿Recuerdas cuando se suponía que el dólar colapsaría como moneda de reserva mundial? ¿Y cuando Estados Unidos iba a hacer suspensión de pagos de la deuda? ¿Recuerdas cuando se suponía que el oro llegaría a 5.000 dólares la onza? ¿Y cuando la Fed iba a provocar hiperinflación?

15) ¿Pasas demasiado tiempo preocupándote por eventos de baja probabilidad que están completamente fuera de tu control?

16) ¿Cuántas veces en los últimos años ha pensado: «Hemos tocado techo en el mercado, no hay forma de que esto pueda subir más»?

17) ¿Te has perdido un gran repunte del mercado porque estabas preocupado por una corrección del 10%?

18) ¿O ya te has olvidado de cuando experimentaste esa pérdida?

19) ¿Cómo reaccionarás cuando vivamos la próxima caída significativa en los mercados? ¿Tienes un plan? ¿Por qué?

20) ¿Podrás seguir con tu planificación financiera sin importar lo que estén haciendo quienes te rodean?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *