[ATENCIÓN: Este artículo es una adaptación del contenido originalmente publicado en Experto Financiero, puedes consultarlo pinchando aquí]
Si eres accionista del Banco Santander o te estás planteando igualmente acudir a la ampliación de capital que da comienzo hoy este artículo te puede interesar.
No ha pasado ni un mes desde que expliqué por qué había sido intervenido el Banco Popular y qué medidas se debían tomar para evitar este tipo de tragedias.
Por su parte el Banco Santander ya anunció que necesitaría 7.000€ millones de euros para llevar a cabo la adquisición de la entidad. Este dinero lo va a obtener mediante una ampliación de capital (una más) a 4,85€ por acción, cuando la sesión de ayer día 5 cerró a 5,92€.
Clientes y amigos han creído posible la opción de comprar acciones que cotizan a 5,92€ por el precio de 4,85€ y obtener una ganancia por la diferencia. Nada más alejado de la realidad, aunque la duda es totalmente comprensible debido a la confusión que pueden causar los titulares de la prensa estos días.
Aquí planteo las consultas más frecuentes:
- Si la acción cotiza a 5,92 euros, quiere decir que la acción del Santander va a bajar 4,85 euros ¿Voy a perder esa diferencia como dicen los periódicos?
- ¿Cómo puedo comprar acciones del Santander a 4,85 euros?
- ¿Cómo puedo ir a la ampliación de capital si soy accionista?
- Si soy accionista y no quiero ir a la ampliación ¿Qué puedo hacer?
Contenidos
Ampliación de capital no liberada
La ampliación de capital es uno de los cauces que tienen las empresas cotizadas para obtener recursos, dinero para el desarrollo de su actividad. Otras alternativas son hacer una OPV, o pedir dinero prestado mediante la emisión de deuda. En este caso se ha decidido emitir nuevas acciones, y para ello va a realizar una ampliación de capital no liberada, es decir, que no basta con ser accionistas, para comprar nuevas acciones hay que pagar.
Cómo funciona la ampliación de capital del Santander
Para comprar una acción nueva del Santander no basta con pagar 4,85 €, es decir, nadie pagando sólo 4,85 € va a poder comprar una acción nueva del Santander. Para poder comprar una acción a 4,85 € hay que aportar 10 derechos de suscripción preferente. El que quiera ampliar los detalles puede consultar el comunicado oficial de la CNMV.
¿Cómo se consiguen los derechos de suscripción preferente?
Hay dos vías, siendo accionista o comprándolos en bolsa.
- Si eres accionista: por cada acción del Banco Santander a cierre del día 5 de julio, el día 6 de julio vas a tener una acción del Santander y un derecho de suscripción. Es decir, que la acción del Santander se va a desdoblar, por un lado en una acción del Santander y por otro lado un derecho de suscripción preferente.Tanto la acción como el derecho van a cotizar en bolsa. Así, juntando 10 derechos y pagando 4,85 euros, vas a tener una acción nueva.
- Si no eres accionista: puedes ir a la ampliación de capital, pero para ello no basta con que pagues los 4,85 euros, hay que comprar también 10 derechos de suscripción
Los derechos van a cotizar en bolsa entre el 6 y el 20 de julio, ambos incluidos. El precio de compra la acción nueva serán los 4,85 euros más el precio de comprar 10 derechos de suscripción. Por lo tanto:
Nadie va poder comprar acciones poniendo sólo 4,85 euros,
Accionistas del Santander ¿Van a perder dinero?
Como viene siendo habitual los titulares de prensa son muy alarmistas, pero no dicen toda la verdad. Ningún accionista va a perder ni el 17 ni el 19%. Si que van a ver como la acción baja de precio pero no en estos porcentajes.
Vamos a verlo con un ejemplo, con el precio de cierre del día 5 de julio, que es 5,92 €.
Si el día 5 de julio en mi cartera tengo 1.000 acciones del Banco de Santander. Mi cartera de acciones valdrá 5.920 € puesto que yo tendré 1.000 acciones del Santander a 5,92 €. Por el hecho de ser ya accionista recibiré un derecho de suscripción por cada acción, por lo tanto tendré 1.000 acciones y 1.000 derechos, cuyo precio será teóricamente unos 0,1€.
Hoy, cuando empiece la ampliación de capital, en mi cartera tendré dos valores diferentes al haberse desdoblado la acción. Tendré por un lado acciones y por otro derechos. Mi cartera de acciones seguirá valiendo 5.920 €: 1000 acciones a 5,82 € + 1000 derechos a un precio teórico cada uno de 0,10 €.
Decimos que teóricamente mi cartera valdrá lo mismo, porque el mercado bursátil no es una ciencia matemática y una cosa es el valor teórico y otra el precio al que un valor cotiza. Además en este caso, al haber órdenes pendientes o limitadas, puede darse el caso que alguien tenga una orden de compra a 5,83 euros y le sale el día siguiente a la ampliación… con lo que contribuiría a que cotización del Santander no bajase como indica la teoría.
«Soy accionista del Santander y quiero ir a la ampliación»
Un accionista que quiera ir a la ampliación de capital para no diluirse tendrá que canjear los derechos que le han dado por acciones nuevas, pagando por cada una de ellas 4,85€ euros
En el ejemplo con los 1.000 derechos puede comprar 100 acciones a 4,85 euros (10 derechos por acción nueva), así que pagando 485 euros tendrá 100 acciones más. El día 21 de julio, tendrá entonces 1100 acciones nuevas, que cotizarán al mismo precio y con las mismas características que las acciones antiguas
«Soy accionista del Santander y no quiero ir a la ampliación»
Si no se quiere acudir a la ampliación, puede vender los derechos en la bolsa, como si fuese un valor más. Los derechos cotizan en bolsa entre el día 6 y el día 20 de julio y lo hace en función de cómo evoluciona la acción del Santander y de la demanda/oferta existente sobre los derechos.
En el ejemplo, si tiene 1.000 derechos puede dar una orden de venta en el mercado, y si la venta es a 0,15 euros, obtendría 150 euros (gastos de venta aparte)
Si no se da ninguna orden, al ser una ampliación de capital con desembolso, la entidad donde tiene depositada las acciones dará una orden de venta de derechos el último día, el día 20 y se obtendrá un beneficio sujeto a la cotización de los derechos en ese momento.
Lo más adecuado si no se quiere acudir a la ampliación es dar una orden de venta de los derechos en un momento oportuno y no esperar a que nuestra entidad nos venda los derechos en la orden de venta masiva, ya que esto podría ocasionar una venta a menores precios.
«No soy accionista del Santader y quiero comprar a 4,85 euros»
Como hemos visto, no basta solo con pagar 4,85 €, si no somos accionistas hay que comprar también 10 derechos por cada acción que queramos adquirir nuevas acciones a 4,85 €. De esta forma nuestro precio de compra será «aproximadamente» 5,85 €, es decir, 4,85€ más el precio de 10 derechos (1 € aproximadamente). Esto no será exactamente así porque dependerá del precio al que coticen la acción y el derecho, es sólo un ejemplo a modo ilustrativo. Si necesitas que estudie tu caso en particular ponte en contacto conmigo, abajo dejo mi contacto.
Como se aprecia el descuento para un no accionista del Santander no es ni mucho menos del 17% o 19%.
Solicita estudio gratuito de tu situación
Si quieres saber qué opciones son mas adecuadas para tus ahorros y cómo conseguir tus objetivos financieros, contacta conmigo pulsando en el botón de más abajo. Analizaré tu situación financiera y fiscal sin coste ni compromiso, te indicaré las alternativas y los vehículos más adecuados para ti.