¿Hemos cambiado nuestra mentalidad diez años después de la quiebra de Lehman Brothers? El estudio publicado por Legg Mason que recaba información de 15.300 ahorradores en España y en otros 16 países demuestra que no.
Los baby boomers españoles (51-71 años) siguen ahorrando en cuentas y depósitos al 0% ante la falta de alternativas bancarias que entiendan, muchos prefieren comprar pisos con ese exceso de liquidez y algunos incluso se animan a especular con acciones en bolsa. Pero hay algo más preocupante que todo eso:
Existen 2,3 millones de españoles con renta fija en su plan de pensiones produciendo pérdidas y probablemente NO lo saben
Muchos asesores lo hemos explicado por activa y por pasiva. Personalmente advertí de esta amenaza en este artículo publicado en 2016:
Burbuja en Renta Fija ¿a punto de explotar?
Posteriormente en este otro artículo en 2017:
Por qué los planes de pensiones en renta fija van a perder y cómo evitarlo
Y de forma personal en todas las reuniones individuales y grupales con clientes desde hace más de dos años:
A pesar de tener un nombre que puede inspirar «seguridad», estabilidad y tranquilidad, la renta fija (inversión en bonos) es peligrosa por encontrarse en niveles de burbuja.
Tener patrimonio invertido en renta fija es como comprar un piso en 2007.
Finalmente, el pasado mes de agosto se publicaba esta noticia:
Noticia que ha sorprendido a muchos ahorradores conservadores porque, como decía, tradicionalmente han asociado la renta fija a seguridad, pero debemos recordar que las reglas del juego han cambiado tras la última crisis financiera.
Ahora, siendo muy selectivo y respetando siempre el horizonte temporal (1-3 años), es posible diseñar una cartera en renta fija que proteja el capital. Pero lo más probable es que el conjunto de inversiones de este tipo continúe en pérdidas de la misma forma que ocurrió con el precio de la vivienda desde 2007.
Si queremos preservar nuestro patrimonio y vivir tranquilos es necesario exigir mucho más de lo que los bancos de toda la vida están ofreciendo, tanto en asesoramiento como en producto y sobre todo en estrategia.
No olvides compartir si este contenido te ha resultado útil e interesante. Puedes seguir mi actividad en: Twitter, Linkedin, Facebook, Youtube y mi blog.